28 noviembre 2025

CONHOSTUR, TURISME COMUNITAT VALENCIANA Y HOSTELERÍA VALENCIA LANZAN LA CAMPAÑA “TENEMOS UNA COMIDA PENDIENTE” EN APOYO A LA HOSTELERÍA AFECTADA POR LA DANA

La Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunitat Valenciana (CONHOSTUR), Turisme Comunitat Valenciana y la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia han puesto en marcha la campaña “Tenemos una comida pendiente”, una iniciativa de impulso económico destinada a acompañar a los hosteleros damnificados por la DANA y a reactivar la actividad turística y gastronómica en los 75 municipios afectados.


Esta acción quiere visibilizar la situación del sector, apoyar el esfuerzo de los empresarios y trabajadores que siguen luchando por recuperarse y motivar a la ciudadanía y a los visitantes a regresar a los bares y restaurantes que resultaron dañados. La campaña quiere recordar que, tras la devastación, la mejor ayuda ahora es volver a llenar los locales y reactivar el tejido productivo, especialmente en estes mes de diciembre en el que se celebrarán reuniones, comidas y cenas con motivo de la Navidad.


Promoción, visibilidad y reactivación económica

“Tenemos una comida pendiente” tiene como objetivo principal la promoción de los establecimientos que sufrieron, directa o indirectamente, las consecuencias de la DANA. Se trata de incentivar el consumo local y atraer visitantes a estas localidades mediante el turismo gastronómico, uno de los motores económicos más potentes de la Comunitat Valenciana.


La hostelería ha demostrado históricamente ser un espacio de encuentro, convivencia y resiliencia. En los momentos de mayor dificultad, bares y restaurantes han sido refugio para la sociedad. Por ello, ahora el sector apela a la ciudadanía a “volver a sentarse en las mesas” como gesto de apoyo y compromiso con quienes trabajan cada día para recuperar la normalidad.


La DANA provocó importantes daños humanos, materiales y económicos. Solo en el ámbito hostelero, más de 1.400 negocios resultaron afectados, desde pequeños locales familiares hasta establecimientos de referencia que tuvieron que interrumpir su actividad durante semanas y meses.


Algunos bares y restaurantes no han logrado reabrir todavía, y otros lo han hecho con enormes esfuerzos económicos y personales.


“La recuperación total depende en gran medida de que la gente vuelva. Cada almuerzo, cada café y cada comida compartida es una forma de reconstruir”, señala Manuel Espinar, presidente de CONHOSTUR, subrayando la importancia del apoyo ciudadano y de la reactivación del turismo como motor del territorio.


Una campaña cercana, humana y testimonial

Para transmitir la esencia del mensaje se han diseñado materiales gráficos y audiovisuales que están presentes en canales de alto impacto de publicidad exterior como Metrovalencia, EMT Madrid, EMT Valencia, medios de comunicación y redes sociales.


En la campaña participan hosteleros que se vieron directamente afectados por la DANA —Restaurante Ca Pepes, Cervecería Richi y Muerde la Pasta— acompañados por algunos de los voluntarios que acudieron a ayudar en los peores momentos. Sus testimonios reflejan el espíritu de superación, la importancia de la comunidad y el valor del apoyo mutuo.


CONHOSTUR, Turisme Comunitat Valenciana y Hostelería Valencia remarcan que esta campaña es solo una parte del conjunto de medidas impulsadas para apoyar a las empresas del sector, entre ellas asesoramiento, ayudas extraordinarias y acciones de promoción turística.


“Tenemos una comida pendiente” no es únicamente un lema: es una invitación a volver, reencontrarse y contribuir a que cientos de familias puedan seguir adelante. Porque cada mesa ocupada es un paso más en la reconstrucción económica, social y emocional de las localidades afectadas.

Noticias relacionadas

Ver todas