LA HOSTELERÍA VALENCIANA RECONOCIDA EN LOS XIX PREMIOS NACIONALES DE HOSTELERÍA POR LA ACCIÓN DESPLEGADA ANTE LA DANA
El teatro Principal de Castellón acogió el pasado lunes la gala de los XIX Premios Nacionales de Hostelería, que organiza Hostelería de España, y que este año han contado con la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón, ASHOTUR como anfitriona.
Los Premios reconocen la excelencia del sector en diferentes aspectos claves como la innovación, la sostenibilidad, el apoyo a la cultura, el compromiso con las personas con discapacidad o la responsabilidad social, entre otros.
Entre ellos, desde Hostelería Valencia, tuvimos la oportunidad de recibir un reconocimiento muy especial. Se trata del premio a la concordia “José Luis Fernández Noriega” por la acción de la hostelería desplegada ante la DANA.
Aunque como representantes del sector recibimos el premio y lo agradecemos profundamente, no es únicamente para nosotros. Se trata de un reconocimiento para las más de 1.400 empresas de hostelería que resultaron afectadas por la catástrofe. Y que pese a ello mostraron su cara más solidaria y ayudaron tanto a otros compañeros como a la sociedad en general, dejando de lado sus propios intereses.
Manuel Espinar, presidente de la Federación, recogió el galardón y pudo compartir ante el auditorio su experiencia, tanto des del punto de vista de un hostelero afectado, como des de la mirada del presidente de Hostelería Valencia que se volcó en ofrecer toda la ayuda posible y coordinar colaboraciones para intentar mejorar la situación en los pueblos afectados.
El camino por delante aún es duro, pero hay que seguir entre todos apoyándonos, como en aquellos días. Este tipo de reconocimientos nos ayudan a visibilizar nuestra situación y seguir adelante. En estos momentos es más importante que nunca recordar nuestro lema: Juntos somos más fuertes.
Gourmet Catering, premio a la innovación
Gpurmet Catering, empresa asociada a Hostelería Valencia, también recibió un galardón. Con más de 75 años de trayectoria se ha consolidado como un referente nacional en el sector del catering y los eventos gracias a su capacidad para unir tradición, innovación y compromiso social. Organiza cada año más de 2.500 eventos y atiende a más de 360.000 comensales.
Uno de los pilares de su innovación es su potente departamento de I+D+i gastronómico, uno de los más grandes de la Comunidad Valenciana, y un centro de producción de 1.600 m² que opera con energía 100% renovable. Entre sus proyectos más destacados figuran la investigación científica aplicada a la gastronomía (Proyecto MagNuS), la creación de menús de impacto avalados por Chefs’ Manifesto y la conceptualización de experiencias gastronómicas únicas como FTALKS 2024.
En la lucha contra el desperdicio alimentario, la empresa ha implementado un sistema pionero de gestión de donaciones basado en tecnología blockchain. La digitalización total de la gestión de recursos humanos es otro de sus grandes logros.
