UN CENTENAR DE PROPUESTAS REIVINDICARÁN LA IMPORTANCIA DE L’ESMORZAR EN LA TERCERA EDICIÓN DE GATROALMUERZOS
- La campaña, que empieza el 25 de septiembre y finaliza el 5 de octubre, incluye propuestas muy variadas repartidas por toda la Comunitat Valenciana.
- Los locales participantes ofrecen un almuerzo completo, elaborado con producto local y acompañado de los habituales elementos para compartir.
La Confederación de Hostelería y Turismo de la Comunitat Valenciana (CONHOSTUR) formada por las asociaciones provinciales ASHOTUR, Hostelería Valencia y APEHA, junto a Turisme Comunitat Valenciana presenta del 25 de septiembre al 5 de octubre la tercera edición de Gastroalmuerzos. Tras la buena acogida que tuvieron las dos primeras ediciones, vuelve la iniciativa que reivindica la importancia de l’esmorzar en todos los territorios de la Comunidad Valenciana, ya sean rurales o urbanos. Porque almorzar no solo es una cultura muy arraigada, sino una manifestación de la riqueza y singularidad de nuestra gastronomía.
A la campaña se han sumado más de 100 establecimientos hosteleros repartidos entre las tres provincias, que presentan propuestas muy diversas, pero siempre basadas en el producto local. Estas incluyen un almuerzo completo, especialidad de la casa, con sus habituales elementos para compartir. A los bocadillos -cocas, tostas o platos de todo tipo-, hay que sumar los cacaus del collaret, los encurtidos o las ensaladas, sin olvidar el tradicional cremaet o el carajillo. Los participantes ya se pueden consultar en el mapa navegable de la página web www.gastroalmuerzos.com.
A la presentación celebrada en Taberna Gourmet La Casota de Paiporta han asistido Manuel Espinar, presidente de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia y CONHOSTUR, Israel Martínez, Director General de Turismo, y el periodista Paco Alonso, que ha introducido la jornada y dado la bienvenida a los asistentes
Espinar ha destacado la importancia de “apoyar desde el sector el almuerzo como propuesta gastronómica y como elemento cultural de nuestra tierra”. Y en esta misión no ha querido olvidar la importancia de seguir revitalizando las poblaciones que se vieron afectadas por la DANA: “esta presentación en Paiporta queremos que sirva para que se siga poniendo el foco en la zona afectada y en la apuesta por recuperándola”.
El Director General de Turismo, Israel Martínez ha agradecido a Conhostur la organización de esta nueva edición de Gastroalmuerzos y ha subrayado de forma especial este año la participación de hosteleros de municipios afectados por la Dana.
Martínez ha asegurado que “desde Turisme Comunitat Valenciana apoyamos firmemente este tipo de iniciativas porque fortalecen la hostelería, dinamizan el turismo y ponen en valor el producto local y de proximidad. La campaña Gastroalmuerzos demuestra que tradición y creatividad pueden ir de la mano para posicionar nuestra gastronomía en el mapa internacional”.
Las propuestas
La provincia de València cuenta con una gran diversidad de opciones de esmorzar para esta tercera edición de Gastroalmuerzos, repartidas entre la capital y otros municipios como Torrent, Paiporta, Paterna, Burjassot, Beniparrell, Algemesí o Llombai. Se pueden encontrar templos para los amantes del almuerzo con bocadillos más que interesantes como el de Bar Villaplana, de estofado de rabo de toro con setas y yema trufada; el de Legado donde se puede elegir entre un almuerzo entero o uno XXL; o un clásico como el de A Tu Gusto, un bocadillo de tortilla de patatas, cebolla, longanizas y alli oli de ajo negro.
Por su parte, en la provincia de Alicante participan establecimientos de distintas localidades repartidas entre todo su territorio. Entre las cuales destacan propuestas como el bocadillo especial figatells de la Cafetería Magallanes, el "T8" del Pantanet o el bocadillo rústico de albóndigas de Restaurante el Molí de Denia.
En Castellón participan restaurantes de 13 localidades tanto de costa como de interior. Entre ellos se encuentran negocios como Las Cholinas en Alfondeguilla, Bar Paquita en Eslida o Los Maños en Castellón que presenta un bocadillo de berenjena de la Huerta de la Plana con morcilla de Burgos y mermelada de higos.
Como no todo van a ser bocadillos o cocas, también está la posibilidad de probar otro tipo de platos típicos, dependiendo del establecimiento elegido. Opciones para todos los gustos, que convierten al almuerzo en una cultura abierta a quien esté dispuesto a disfrutar del buen producto, bien sea temprano o a media mañana. En este sentido, destacan opciones como el esmorzar de torrà en plat de Restaurante Tabick (Llombai) o el plato montañés de Tasca La Terreta (Eslida).
El gastroalmuerzo ha venido para reforzar la tradición y multiplicar exponencialmente las oportunidades en la hostelería de la Comunitat Valenciana, diversificando la oferta y protegiendo la singularidad de bares y restaurantes.
Un hábito con el que los turistas, además, se están empezando a familiarizar, por cuanto constituye una expresión particular de la cultura valenciana. Con motivo de la campaña se va a reeditar la guía Gastroalmuerzos en la que se recopilan todas las propuestas y que además se da a conocer en ferias, eventos como Madrid Fusion, Fitur y presentaciones de destino Comunidad Valenciana a nivel internacional.
Para el diseño se ha vuelto a contar con el ilustrador valenciano Lawerta. Toda la información de la campaña está disponible en www.gastroalmuerzos.com y a través de las redes sociales de CONHOSTUR y las asociaciones.
Esta campaña forma parte de las acciones de promoción gastronómica que CONHOSTUR de la que forman parte Hostelería Valencia, ASHOTUR y APEHA y Turisme Comunitat Valenciana desarrollan en el marco de su convenio de colaboración para este año 2025.