HOSTELERÍA VALENCIA PRESENTA 'LA GUÍA PARA GESTIONAR LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN HOSTELERÍA'
El manual explica de forma detallada y práctica cómo mantener la seguridad y saluden el trabajo cuando personas trabajadoras de diferentes empresas coinciden en un mismo centro de trabajo
La Federación Empresarial de Hostelería de Valencia, consciente de la importancia de mantener la seguridad y salud en el trabajo de los locales hosteleros, ha desarrollado junto a la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana la ‘Guía para gestionar la coordinación de actividades empresariales en hostelería’. Un documento para explicar detalladamente y con ejemplos prácticos cómo mantener buenas prácticas de Prevención de Riesgos Laborales cuando más de una empresa actúan simultáneamente en un mismo centro de trabajo.
La guía busca promover la gestión y la cultura preventiva en un sector en el que es habitual la concurrencia de empresas, cada una con funciones y riesgos específicos. Limpieza, seguridad, organización de eventos… El objetivo es evitar que la coincidencia de actividades alrededor de la restauración genere riesgos adicionales y asegurar que todas las partes implicadas cooperen, se informen mutuamente y actúen bajo instrucciones claras y coordinadas, tal y como exige la normativa vigente en Prevención de Riesgos Laborales.
El elemento central del manual es una guía para que el empresario del sector disponga de un procedimiento tipo que después pueda adaptar a cada escenario concreto. Está estructurado en cinco fases: Identificación – Evaluación e Información – Medios de Coordinación – Desarrollo de la actividad – Seguimiento/Revisión. Esta metodología permite al empresario aplicar un método sencillo y adaptable a cualquier situación. Cada fase se detalla con orientaciones prácticas cuyo propósito es facilitar la implantación del proceso de coordinación en los establecimientos hosteleros.
Con el fin de ilustrar su aplicación real, el manual incorpora un ejemplo práctico basado en uno de los casos más comunes dentro del sector: la intervención de personal de limpieza en un restaurante convencional. El ejemplo muestra cómo cumplimentar cada uno de los cinco pasos de la guía y qué aspectos deben considerarse para garantizar un desarrollo seguro de la actividad.
La publicación de este documento forma parte del compromiso de Hostelería Valencia por promover la cultura preventiva en el sector, una labor que la entidad lleva casi dos décadas desarrollando a través de su servicio de Prevención Mancomunado de riesgos laborales especializado en la actividad hostelera.
El lanzamiento de la guía se acompaña de material gráfico diseñado para facilitar su difusión. Todo el material estará disponible en los canales oficiales de Hostelería Valencia.
