Normativa

El 10 de diciembre de 2014 entró en vigor la Ley 19/2013, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, cuyo objeto es ampliar y reforzar la transparencia de la actividad pública, regular y garantizar el derecho de acceso a la información relativa a ésta actividad y establecer las obligaciones de buen gobierno que deben cumplir los responsables públicos.


Esta ley también exige a las asociaciones empresariales el cumplimiento de la obligación de publicidad activa. En este contexto y con el objetivo de garantizar la transparencia de su actividad, Hostelería Valaencia pretende facilitar al público interesado el acceso, a través de su portal de la transparencia, a la información de carácter institucional, económico, o presupuestario de la Federación.

Estatutos

Texto aprobado por los miembros de la Asamblea General de la FEHV el 11 de diciembre de 2011.

Memoria de actividades

Órganos de gobierno

Son órganos de gobierno de la Federación:

– La Asamblea General
– La Junta Directiva
– El Comité Ejecutivo
– El Presidente de la Federación

Asamblea General

La Asamblea General es el órgano supremo de gobierno y estará integrada por diez representantes de cada uno de los miembros de pleno derecho de la Federación, elegidos por las respectivas Juntas Directivas de cada una de las Asociaciones. Es competente para tratar cualquier asunto que afecte a la Federación y, de un modo exclusivo, sobre materias como los programas y planes de actuación de la Federación; la modificación de los Estatutos de la Federación; la aprobación de los presupuestos generales de cada ejercicio y la determinación de las cuotas de pertenencia de los miembros de pleno derecho; la aprobación de la memoria anual de actividades; la aprobación de la liquidación de cuentas o la ratificación del ingreso de nuevos miembros en la Federación, entre otras.

Junta Directiva

La Junta Directiva es el órgano colegiado permanente de actuación en el gobierno, gestión, administración y dirección de la Federación, en el cual están representadas todas las asociaciones miembros de peno derecho de la Federación. Estará compuesta por dos representantes de cada uno de los miembros de pleno Derecho de la Federación, designados a tal efecto por cada una de las asociaciones miembros de pleno derecho, mediante votación libre y secreta, según el régimen jurídico establecido en los estatutos de cada asociación para la elección de representantes.

A la Junta Directiva corresponden entre otras funciones: dirigir las actividades de la Federación, dando cuenta de las mismas a la Asamblea General; disponer lo necesario para la ejecución de los acuerdos de la Asamblea General; elaborar la Memoria Anual de actividades para su aprobación por la Asamblea; elaborar los presupuestos y liquidaciones de cuentas para su aprobación por la Asamblea General e informar de las cuotas a cobrar por pertenencia a la Federación, velar por el eficaz funcionamiento de los servicios de la Federación; entre otras.

Forman parte de la Junta Directiva de FEHV:

Presidente: Manuel Espinar
Secretario: Rafael Ferrando
Tesorera: Nuria Sanz Alex

Vocales:

Asociación Valenciana de Empresarios de Restaurantes Federados
Presidente: Nuria Sanz
Vicepresidente: Jorge Dasí

Asociación Empresarial de de cafés, bares y cafeterías de Valencia y Provincia:
Presidenta: Juan Carlos Gelabert
Vicepresidente: Rafa Recuenco

Asociación Empresarial de Salones de banquetes y Catering de Valencia:
Presidente: Ignacio Aliño
Vicepresidente: Manuel Espinar

Asociación Empresarial de Hospedaje Valenciano, Pequeña y Mediana Empresa
Presidente: Sergio Jaúregui
Vicepresidente: Vicente Luis Tadeo

Asociación Empresarial de Discotecas de Valencia
Presidente: Oscar Iglesias
Vicepresidente: Víctor Claramunt

Asociación Empresarial de Pubs de Valencia y Provincia
Presidente: Vicente Corrons
Vicepresidente: Maria Amparo Sánchez

Asociación de Empresarios de Restauración Organizada
Presidente: Iñaqui Vázquez
Vicepresidente: Francisco Guiral

Asociación Hostelería Torrent
Presidente: David Joaquín Cabrera

Asociación Empresarial de Hostelería y Turismo de Cullera y la Ribera Baja
Presidente: Juan Femenía
Vicepresidente: Bruno Mossenta

Comité Ejecutivo

El Comité Ejecutivo es el órgano permanente de gobierno, gestión, administración y dirección de la Federación y de asistencia a su Presidente. Estará compuesto por el Presidente, los Vice-Presidentes, el Gerente, y hasta cuatro personas de confianza designadas directamente por el Presidente de la Federación.

Dicho Comité Ejecutivo tiene las mismas competencias que la Junta Directiva, referidas a los períodos de tiempos comprendidos entre las sesiones ordinarias de este órgano de Gobierno cuya representación ostenta.

El Presidente de la Federación

El presidente de la Federación y de cualquier otro órgano colegiado establecido en estos Estatutos, siendo elegido entre los vocales de la Asamblea General propuestos por las Asociaciones miembro de pleno derecho de conformidad con el procedimiento que establezcan sus Estatutos. La duración de su mandato será de cuatro años.

Son facultades del Presidente: representar a la Federación y realizar en su nombre toda clase de actuaciones judiciales y extrajudiciales y previo acuerdo de la Junta Directiva; otorgar poderes de representación; convocar las sesiones de la Asamblea General, Junta Directiva y Comité ejecutivo, presidirlas y dirigir sus debates, vigilando la ejecución de sus acuerdos, cumplir y hacer cumplir los Estatutos de la Federación; entre otras.

Política del sistema integrado de Gestión (SIG)

El objetivo de la FHV es el de contribuir a la profesionalización del sector de la hostelería, la mejora de la calidad de los puestos de trabajo, la empleabilidad y la dignificación del hostelero a través de la formación asegurando el cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios.

Valencia es una provincia turística y la hostelería es un sector clave en su desarrollo económico. Instituciones públicas y privadas aportan recursos en función de su capacidad, para mejorar las condiciones de los trabajadores y proteger y potenciar al sector que más aporta al PIB. En la FHV aportamos nuestro conocimiento y experiencia para identificar las necesidades del sector cada año, lo que nos permite ofrecer la mejor y más competitiva propuesta formativa a disposición de los profesionales de la hostelería valenciana.

La hostelería se ha convertido en un sector de vanguardia cada vez más innovador y disruptivo. Estamos obligados a permanecer siempre atentos a las tendencias y cambios en el sector, tanto tecnológicos como legislativos, pues ambos influyen directamente en la planificación de nuestras acciones.

Las acciones que coordinamos y gestionamos en la FHV están dirigidas a profesionales ocupados del sector y a desempleados. Incrementar las capacidades y mejorar las tasas de empleo es nuestro principal motor de motivación que nos compromete cada día a realizar mejor nuestro trabajo buscando incrementar con cada acción formativa, la satisfacción de los alumnos. La implicación y la ilusión de nuestro equipo es uno de los principales motivos de orgullo de la FHV. Nuestro compromiso con el medioambiente pasa por minimizar el impacto negativo en el medioambiente controlando y reduciendo los residuos, las emisiones a la atmosfera, las aguas residuales y los consumos de recurso naturales como consecuencia de sus actividades. En la cuales proporcionamos condiciones de trabajo seguras y saludables para la prevención de lesiones y deterioro de la salud de nuestros trabajadores, así como de los alumnos formados en nuestro centro.

En la FHV confiamos en el trabajo bien hecho, planificado y estructurado y por lo tanto en nuestro Sistema de Integrado de Gestión. Somos conscientes de que cuanto mejor nos organicemos y nos relacionemos entre nosotros mayor será el impacto de las acciones formativas que coordinamos. La visión por procesos, el cumplimiento de los requisitos, el pensamiento basado en riesgos, la identificación de las partes interesadas, la comprensión de sus expectativas y la mejora continua de nuestro Sistema Integrado de Gestión nos aporta una perspectiva esencial en el desempeño de nuestro trabajo.

Nuestra Política coincide con nuestro enfoque estratégico y, especialmente, en la manera de asumir los retos que nuestro sector nos plantea. Nuestra política de calidad es la fuente de información para la formulación de los objetivos anuales de calidad, medioambiente y seguridad y salud en el trabajo. Esta política es conocida por toda la organización, además de compartida y enriquecida por todos los colaboradores que en la FHV, directa o indirectamente, se desarrollan como profesionales y como personas.

Rafael Ferrando
Secretario General de la FHV
Agosto 2023

Convenio específico de Colaboración entre Turisme CV y la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia de desarrollo en 2024 del Convenio Marco suscrito en fecha 10 de mayo de 2023 para la realización de actuaciones de formación en materia turística (27 de mayo de 2024)

Objeto: Determinar las actuaciones formativas que desarrollará la Federación/Fundación en las instalaciones de la Red de CdTs en la anualidad 2024 con la finalidad de contribuir al reciclaje, perfeccionamiento y mejora de la cualificación profesional de los trabajadores del sector.


Línea nominativa Diputación Valencia:

Anuncio concesión subvención Impulsem Turisme (2024)

Órgano concedente: Excelentísima Diputación Provincial de València

Beneficiarios: Diferentes asociaciones sectoriales de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia:

EXPEDIENTE/CIF/ENTIDAD/SUBVENCIÓN

211/24/STU G05414263 ASOC EMPRESARIAL DE CAFES-BARES Y CAFETERIAS DE VALENCIA Y PROVINCIA 19.500

212/24/STU G46807095 ASOCIACION EMPRESARIAL DE HOSPEDAJE PROVINCICAL VALENCIANO, MEDIANA Y PEQUEÑA EMPRESA 10.000

215/24/STU G05414347 ASOCIACION EMPRESARIAL DE ACTIVIDADES DE OCIO DE VALENCIA Y PROVINCIA 10.000

217/24/STU G96332978 ASOC VALENCIANA EMPRESARIOS RESTAURANTES FEDERADOS 19.500

227/24/STU G98277569 ASOCIACION VALENCIANA DE EMPRESAS DE RESTAURACION ORGANIZADA 15.000

228/24/STU G05413893 ASOC EMPRESARIAL DE SALONES DE BANQUETES Y CATERING DE VALENCIA 10.000

Objeto: ayudas económicas destinadas organizaciones representativas del sector turístico de toda la provincia de Valencia (asociaciones, federaciones u organizaciones empresariales con ámbito de representación provincial) de los ámbitos del alojamiento, restauración/hostelería, servicios turísticos, ocio y viajes, para el impulso y dinamización del sector.

Normativa: Anuncio de la Diputación Provincial de Valencia sobre la concesión de subvenciones destinadas a organizaciones representativas de las empresas del sector turístico de la provincia de Valencia en los ámbitos del alojamiento, restauración/hostelería, servicios turísticos, ocio y viajes, para el impulso y dinamización del sector. Impulsem Turisme 2024 (BOPV nº 196 - 10/10/2024).


Convenio de Colaboración entre la Diputación de Valencia y la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia para el impulso de la hostelería en el interior de la provincia de Valencia

Objeto: Dinamizar las zonas rurales en peligro de despoblación, apoyando a los empresarios hosteleros y contribuyendo así a activar la economía de los pueblos más pequeños del interior de la provincia. En concreto con este convenio se pretende impulsar la comarca del Rincón de Ademuz.

Importe: 15.000 €


Ver documento completo (PDF)




Ayuda y subvenciones

Resolución de 12 de septiembre de 2024, por la que se da publicada al listado provisional de las ayudas articuladas a través de la Orden 4/2023, de 22 de mayo, por la que se aprueban las bases reguladoras del procedimiento para la concesión de subvenciones a colegios profesionales, asociaciones profesionales de la Comunitat Valenciana, destinadas a la realización de acciones de formación en materia de innovación disruptiva e inteligencia artificial y convocadas mediante Resolución de 15 de mayo de 2024 (DOGV núm. 9855 – 23/05/2024).

Órgano concedente: Consellería de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital

Objeto: Realización de proyectos en sintonía con los objetivos y programas relativos a la transformación digital, en particular, para la financiación de aquellos que contribuyan a la difusión e impulso de la sociedad digital, llevados a cabo por colegios profesionales, asociaciones empresariales y asociaciones profesionales de la Comunitat Valenciana, que promuevan la innovación disruptiva y la inteligencia artificial.

Importe: 19.440,00 €


Resolución Concesión Subvenciones LABORA en materia de Formación Profesional.

Órgano concedente: Dirección General de Empleo y Formación (LABORA Servicio Valenciano de Empleo y formación)

Beneficiario: FUNDACIÓN DE HOSTELERIA DE VALENCIA

Objeto: subvenciones para la realización de acciones formativas dirigidas prioritariamente a personas desempleadas.


Resolución de la Dirección General de Empleo y Formación de 27/12/2023. Expediente: FCC98/2023/555/46 

PROGRAMA: FORMACIÓN PROFESIONAL PARA DESEMPLEADOS

MODALIDAD: MODALIDAD FORMACIÓN PARA LA INSERCIÓN

ESPECIALIDAD: COCINA

COMARCA DE CONCESIÓN: 15 VALENCIA

NÚMERO DE HORAS DEL CURSO: 850

NÚMERO DE ALUMNOS: 15

SUBVENCIÓN CONCEDIDA: 85.297,50 euros


Resolución de la Dirección General de Empleo y Formación de 27/12/2023. Expediente FCC98/2023/556/46

PROGRAMA: FORMACIÓN PROFESIONAL PARA DESEMPLEADOS

MODALIDAD: MODALIDAD FORMACIÓN PARA LA INSERCIÓN

ESPECIALIDAD: OPERACIONES BÁSICAS DE COCINA

COMARCA DE CONCESIÓN: 15 VALENCIA

NÚMERO DE HORAS DEL CURSO: 390

NÚMERO DE ALUMNOS: 15

SUBVENCIÓN CONCEDIDA: 39.136,50 euros


Resolución de la Dirección General de Empleo y Formación de 20/12/2023. Expediente FME98/2023/142/46

PROGRAMA: FORMACIÓN PROFESIONAL PARA DESEMPLEADOS

MODALIDAD: MODALIDAD COLECTIVOS. EXCLUSION SOCIAL.

ESPECIALIDAD: OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR

COMARCA DE CONCESIÓN: 15 VALENCIA

NÚMERO DE HORAS DEL CURSO: 330

NÚMERO DE ALUMNOS: 10

SUBVENCIÓN CONCEDIDA: 29.700 euros

 

Fundación de Hostelería de Valencia

Entidad de Formación acreditada con Nº de Censo: 4600001883 e

inscrita en el Registro Estatal de Entidades de Formación ante FUNDAE